NIVELES DE ORGANIZACIÓN
DE LA MATERIA

Para
comprender la complejidad de los seres vivos, es necesario que iniciemos
conociendo los niveles más sencillos que conforman la materia, hasta llegar a
comprender la organización del universo en cuanto a su formación y su relación
con los seres vivos que lo habitan.
Cada nivel es más complejo que el anterior,
y constituyen una pirámide o jerarquía.
A
medida que transcurre el tiempo la materia viva va evolucionando y adaptándose
a su medio ambiente. El estudio de la Biología establece la necesidad de
ordenas a los organismos, estableciendo grandes grupos o categorías, pues de lo
contrario, dada la diversidad, si no se realizaran clasificaciones, los avances
del conocimiento en el área biológica serían muy lentos y limitados.
ACTIVIDAD 1
Indicaciones: Ordena la siguiente relación de los
niveles de organización de manera correcta:
Átomo, aparato, partículas
subatómicas, molécula, organelo, tejido, poblaciones, célula, comunidad,
órgano, sistema, biosfera, individuo, ecosistema.
1.- 6.- 11.-
2.- 7.- 12.-
3.- 8.- 13.-
4.- 9.- 14.-
5.- 10.-
ACTIVIDAD 2
Investiga
y contesta las siguientes preguntas:
1.-
Define el termino Biología.
2.-Enumera
3 características de los seres vivos.
3.-
Define los siguientes conceptos:
a) Tejido
b) Individuo
c) Célula
d) Ecosistema
e) Átomo
4.-
¿Qué estudia la Biología?
5.-
¿Cuál es el origen de la palabra Biología?
6.-
¿Qué es la biosfera?
7.-
¿Quién utilizo la palabra Biología por primera vez?
RESPUESTAS
1.- Subatómica 6.- Tejido 11.- Población
2.- Átomo 7.- Órgano 12.- Comunidad
3.- Molécula 8.- Aparato 13.- Ecosistema
4.- Organelo 9.- Sistema 14.- Biosfera
5.- Célula 10.- Indivuo
Preguntas:
1.- Define el termino Biología.
R:
Es la ciencia que estudia los seres vivos.
2.-Enumera 3 características de los seres vivos.
1.-Tienen un ciclo de vida.
2.-
Están formadas por células
3.-Tienen
forma propia según su especie.
3.- Define los siguientes conceptos:
a) Tejido: conjunto
de células especializadas que tienen un origen común y realizan una misma
función.
b) Individuo: cada
ser organizado con respecto a su especie.
c) Célula: Unidad
Biológica fundamental, capaz de realizar todas las funciones vitales.
d) Ecosistema: es
la unidad básica que se forma por la parte biótica (con vida) y la parte
abiótica (sin vida).
e) Átomo: elemento
constituido de la materia que está considerado como la porción más pequeña.
4.- ¿Qué estudia la Biología?
R:
Estudia la vida es sus diferentes niveles de organización, desde las partículas
elementales, hasta la biosfera, pues sólo el conocimiento de la materia viva en
sus diversas manifestaciones será lo que ayude a lograr una mayor comprensión
de lo que es la vida.
5.- ¿Cuál es el origen de la palabra Biología?
R:
Proviene de dos vocablos griegos BIOS= vida LOGOS= tratado o estudio.
6.- ¿Qué es la biosfera?
R:
Es la capa de la atmósfera en donde se desarrollan todos los seres vivos.
7.- ¿Quién utilizo la palabra Biología por primera vez?
R:
Lamarck Traviranus en 1802.
No hay comentarios:
Publicar un comentario