LA CELULA VEGETAL

Estructura de
la célula vegetal
Pared celular Aparato de Golgi
Citoplasma Ribosomas
Plasmodesmo Retículo endoplasmatico
Vacuola Mitocondrias
Plastos Membrana celular
Cloroplastos Citoplasma
Cromoplastos Núcleo celular
Leuplastos
ACTIVIDAD
Indicaciones: Completa el siguiente cuandro con la información que podras encontrar en la siguiente pagina o si deseas consultar cualquier otra fuente.
Organelos Celulares
|
Principales Características
|
Principales Funciones
|
|
Permeable, activa
formada por capas de moléculas de proteínas y fosfolípidos.
|
Limita y protege a la
célula, regula el paso selectivo de productos.
|
Ribosomas
|
|
Son las estructuras donde
se realiza la síntesis de proteínas celulares.
|
|
Estrecha comunicación con
retículo endoplásmaticos, formado por sacos membranosos.
|
Almacenamiento de
proteínas y secreción de algunos carbohidratos.
|
Lisosomas
|
Se originan del
aparato de golgi. Contienen enzimas digestivas.
|
|
|
Forma, tamaño y número
variable. Limitadas por doble membrana. Contiene enzimas respiratorias.
|
|
Cloroplastos
|
|
Fabrican el alimento
durante la fotosíntesis.
|
Vacuolas
|
|
|
|
Estructura fundamental.
Su membrana doble forma parte de la unidad de la membrana.
|
|
|
Organices nucleares de
forma, número y tamaño constantes en cada especie.
|
Formados por ADN,
transmiten las características hereditarias.
|
RESPUESTA
Organelos Celulares
|
Principales Características
|
Principales Funciones
|
Unidad
de membrana
|
Permeable,
activa formada por capas de moléculas de proteínas y fosfolípidos.
|
Limita
y protege a la célula, regula el paso selectivo de productos.
|
Ribosomas
|
Consiste
en RNA y proteínas, se encuentran libres en el citoplasma y están envueltos
en síntesis de proteínas.
|
Son
las estructuras donde se realiza la síntesis de proteínas celulares.
|
Aparato
de Golgi
|
Estrecha
comunicación con retículo endoplásmaticos, formado por sacos membranosos.
|
Almacenamiento
de proteínas y secreción de algunos carbohidratos.
|
Lisosomas
|
Se
originan del aparato de golgi. Contienen enzimas digestivas.
|
Digieren
o desintegran a los alimentos y partículas intracelulares de desecho funcionándose
con las vacuolas que los contienen.
|
Mitocondrias
|
Forma,
tamaño y número variable. Limitadas por doble membrana. Contiene enzimas
respiratorias.
|
Liberadoras
de energía, porque en ellas se realiza la respiración aerobia en presencia de O4
y se forman moléculas de ATP.
|
Cloroplastos
|
Son
organelos semiatonómicos, poseen su propio DNA y ribosomas.
|
Fabrican
el alimento durante la fotosíntesis.
|
Vacuolas
|
Son
de células vegetales, están rodeadas por una membrana llamada tonoplasto y
llena de un líquido llamado savia celular.
|
Almacenar
productos de metabolismo, remover productos secundarios tóxicos y almacenar
pigmentos solubles en agua.
|
Núcleo
|
Estructura
fundamental. Su membrana doble forma parte de la unidad de la membrana.
|
Cilios
y flagelos impulsan a las células en los medios líquidos o forman corrientes
que atraen alimentos.
|
Cromosomas
|
Organices
nucleares de forma, número y tamaño constantes en cada especie.
|
Formados
por ADN, transmiten las características hereditarias.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario