PARADIGMA HUMANISTA
El paradigma humanista surgió
en los Estados Unidos después en el año 1960. Nace como la tercera fuerza, como
una alternativa al conductismo y al psicoanálisis. Los principales autores son:
A. Maslow, G. Allport, G.
Moustakas, G. Murphy y C. Rogers.
Los factores que influyeron en
el surgimiento de dicho paradigma fueron los de orden histórico y sociocultural
que regían en ese año.
El enfoque que tiene en la
educación es lograr una educación integral, que resalte el desarrollo de la
persona y los procesos afectivos y emocionales. Por lo que la enseñanza se basa
en que con la ayuda del docente los alumnos puedan tomar decisiones sobre su
persona, experiencias y significados que estas tienen, de tal manera que puedan
lograr una autorrealización de su persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario